Instituciones que Impulsan la Adopción de Web3 en 2025
Instituciones Financieras y Globales Impulsan la Adopción de Web3 en 2025. Conoce sus Estrategias y Beneficios. 🌐 ¡Infórmate y

Instituciones que Impulsan la Adopción de Web3 en 2025
La adopción de Web3 está en constante crecimiento durante 2025, impulsada por diversas instituciones financieras y tecnológicas. Estas organizaciones están explorando las ventajas que ofrece la tecnología blockchain para abordar los desafíos operativos actuales y crear nuevas oportunidades de negocio. En este artículo, examinamos cómo estas instituciones están utilizando Web3 para transformar el ecosistema financiero.
Factores que Impulsan el Interés Institucional en Web3
Varios factores han contribuido al creciente interés de las instituciones por la tecnología Web3.
- Mejoras en la eficiencia y velocidad de liquidación: Las liquidaciones transfronterizas mediante infraestructuras financieras tradicionales son lentas y costosas. Con la tecnología blockchain, es posible lograr liquidaciones globales casi instantáneas sin necesidad de intermediarios costosos.
- Potencial de rendimiento y DeFi: Las instituciones están analizando estrategias de rendimiento en la cadena y productos DeFi. Grandes nombres como JPMorgan, Goldman Sachs y BlackRock están experimentando con préstamos DeFi utilizando módulos compatibles.
- Tokenización y gestión moderna de activos: La tokenización de activos permite una negociación más rápida y una propiedad fraccionada, generando liquidez para activos tradicionalmente ilíquidos. El mercado de activos tokenizados ha crecido un 380% en tres años, alcanzando un valor de entre 24 y 25 mil millones de dólares en 2025.
- Mejora de la experiencia del cliente: Las fintechs están incorporando monedas estables y billeteras, ofreciendo nuevas funcionalidades a desarrolladores y consumidores, lo que les permite captar audiencias diversas y aumentar la retención de usuarios.
- Presión competitiva e innovación: En un mercado saturado, las instituciones deben evolucionar continuamente. Innovaciones como el dinero programable y las finanzas en cadena son fundamentales para simplificar experiencias de usuario y atraer nuevos públicos.
Cómo las Empresas Están Utilizando Cripto
Las inversiones en activos digitales continúan siendo altamente demandadas por los inversores institucionales debido a su búsqueda de productos regulados y seguros.
- Inversiones reguladas: Los productos de inversión en activos digitales han visto entradas por valor de 35 mil millones de dólares solo este año, mostrando un crecimiento sostenido en el interés institucional.
- Integraciones fintech: La integración de soluciones basadas en blockchain en plataformas Web2 se ha vuelto común, con ejemplos como la stablecoin PYUSD de PayPal y Revolut, que ofrece trading sin comisiones.
- Involucramiento bancario: Bancos como JPMorgan y Citi están desarrollando plataformas de liquidación y tokenización para clientes institucionales. JPMorgan, por ejemplo, procesa 2 mil millones de dólares diarios en pagos blockchain.
- Custodia y escalado de infraestructura: Empresas tradicionales como Fidelity y Nasdaq han lanzado servicios de custodia y compensación de cripto para satisfacer la demanda institucional.
- Impulso del sector público: 134 países, que representan el 98% del PIB global, están explorando o desarrollando monedas digitales, con tres naciones que ya han lanzado monedas digitales totalmente funcionales.
Implicaciones para Web3
La participación institucional en Web3 marca un cambio hacia la adopción generalizada, elevando los estándares en el ecosistema. La atención de estas instituciones hacia el cumplimiento regulatorio, la estabilidad y la interoperabilidad está impulsando innovaciones en la experiencia del usuario y fortaleciendo la resiliencia del sistema.
Además, la plataforma TON está bien posicionada para beneficiarse de esta tendencia, dado su vínculo con el ecosistema de Telegram, que cuenta con mil millones de usuarios. Esto no sólo ofrece un amplio acceso a nuevos usuarios, sino que también proporciona la infraestructura técnica necesaria para el éxito institucional.
La adopción institucional de Web3 parece estar marcando el inicio de una fase más madura y orientada hacia la utilidad. Con la inversión continua de empresas globales y fintechs en infraestructura cripto, surgen nuevas oportunidades para plataformas que pueden ofrecer tanto un rendimiento institucional como una accesibilidad general.
Para obtener más información sobre cómo las instituciones están adoptando Web3, puedes consultar el artículo original en blog.ton.org.
Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.


